Que River pierda se está haciendo costumbre

El Más Grande sigue en caída libre y encadenó la cuarta derrota consecutiva. 

La reacción ante su público no llegó, y dejó escapar la chance de liderar la zona B. El público despidió al equipo con silbidos y malestar por el presente que atraviesa. 

 Los días que atraviesa River no son los mejores. Las tres derrotas consecutivas que padecía antes de recibir a Deportivo Riestra, con la inclusión de la eliminación en la Copa Libertadores, significaban un presente lleno de interrogantes.

Esta vez fué 1 a 2 en el Monumental ante Deportivo Riestra.

La situación de encadenar esa cantidad de traspiés no se daba desde 2019. El inconveniente pasaba por el nivel futbolístico de sus protagonistas, que vienen exhibiendo desatenciones continuas en cada presentación.

El que llegaba al estadio Monumental no era un rival menor. Riestra es el líder de la zona B, y se va consolidando como un equipo difícil no sólo por lo que expone físicamente, sino también por su vehemencia en el momento de marcar.

Las distracciones se volvieron a repetir en los primeros minutos, cuando en una acción detenida, Alonso golpeó la pelota con la cabeza, para convertir el primer gol. La jugada se dio a los 12´, y a partir de ese instante el público comenzó a molestarse por lo que estaba recibiendo desde el campo de juego. 

La tranquilidad pudo llegar un poco más de diez minutos después, cuando Galoppo logró la igualdad con un remate de derecha, en donde la pelota picó antes de ingresar en el arco de Arce. El impulso del empate parecía que podía provocar el despegue futbolístico de River. Las acciones para revertir el resultado aparecieron, pero entre la falta de precisión y Arce lo fueron evitando.

La situación se agravó cuando Riestra volvió a adelantarse en el resultado, en el inicio del segundo tiempo, con una definición de Pedro Ramírez. El volante aprovechó un error de cálculo de Bustos cuando quiso cabecear la pelota, y resolvió con un toque al primer palo de Armani.

Los jugadores de River buscando una explicación

El clima, en ese momento, se hizo más tenso en el estadio, a partir de que River no mostraba señales de recuperación ante los de Bajo Flores. El conjunto local se fue llenando de impotencia, y sobre todo cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión de Salas, quien insultó al juez de línea.

Los hinchas se empezaron a retirar antes del final, como señal de lo que estaba ocurriendo. River sigue en caída y bajo ese manto afrontará los cuartos de final de la Copa Argentina el jueves próximo, cuando tenga que enfrentar a Racing en Rosario. 

Por Adrián De Benedictis en Página 12  

River debe enfocarse en el torneo doméstico

 El Más Grande tras la durísima derrota del miércoles recibirá este domingo a las 18 hs a Riestra, por la 10ª  fecha del Clausura con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita arrebatarle a su rival la  primera posición en el grupo B del torneo a la que sorprendentemente arribó 

Es que el Malevo después de 4 triunfos de manera consecutiva  se consolidó, el último fin de semana, en lo más alto de la tabla de posiciones, mientras que el Millo deberá dar vuelta a la página dejando atrás la eliminación en la principal ilusión que el pueblo riverplatense tenía para el 2025, que en su lugar ahora es reemplazado por lograr el título del torneo local, además de tratar de mantenerse primero en la tabla anual para clasificar a la Libertadores 2026.

El equipo dirigido por Gallardo acumulan tres derrotas consecutivas, ya que además de las caídas frente al Palmeiras, también fueron superados por Atlético Tucumán en la 9ª fecha del Torneo Clausura y  reenfocándose en los certámenes locales brindó la lista de convocados con ausencias importantes.

Aunque después del duelo en San Pablo parecían claras las ausencias de Enzo Pérez y Juan Portillo, sorprendió al convocar a uno de los dos volantes y a su vez, no preservar a ninguno de los titulares aún a pesar del cruce programado para el próximo jueves 2 de Octubre contra Racing por los cuartos de final de la Copar Argentina. 

En primer lugar si bien la decisión del técnico parecería su decisión de no descuidar el partido, es probable que no arriesgue de más a algún futbolista. 

En efecto se destaca la ausencia de Enzo Pérez por un corte en la rodilla, que se suma a los lesionados Driussi, Pity Martínez, Ruberto, Pezzella, Costantini y Meza

Mientras que por otro lado sorprende la presencia de Juan Portillo, quien recibió un golpe en la cresta ilíaca en San pablo y la vuelta del la joven promesa Bautista Dadín a la nómina de convocados

A pesar de todo River no tuvo una noche épica

El Más Grande ingresó al campo de juego del Allianz Parque con la obligación de dar vuelta el resultado global tras la derrota por 1 a 2 padecida en el cruce de ida en el Monumental, cuando fue arrollado por el Verdäo en el primer tiempo, aunque encontró un agónico descuento sobre el final del tiempo reglamentario.

En San Pablo el duelo también arrancó intenso, tanto que a los 3´ Armani que -ante un fuerte remate de Piquerez- con una magnífica volada salvó al Millo, quien  a los 7´ cuando Juanfer Quintero ejecutó un tiro libre que conectó Maxi Salas de cabeza para abrir el marcador.

Palmeiras tuvo una gran chance de igualar a los 13', tras un córner, ante un cabezazo de Piquerez, tras un córner, pero el Pulpo respondió nuevamente de forma sensacional evitando el empate.

Un circunstancia imprevista se produjo a los 27´ ante la salida de Portillo por una molestia  y Gallardo debió reemplazarlo por Enzo Pérez 

Sobre el cierre de la primera mitad, River tuvo una chance muy concreta para aumentar la ventaja cuando Kevin Castaño quedó mano a mano con el arquero, quien le ganó la "pulseada" al intentar gambetearlo en lugar de definir por arriba. 

En el complemento el equipo dirigido por Gallardo volvió a exhibir falencias para defenderse ante los lanzamientos de pelota parada y a los  5´ Piquerez volvió a lanzar un centro al área que Vitor Roque cabeceó en absoluta soledad y Armani alcanza a tapar, pero el rebote fue tomado por el mismo delantero logrando empatar el cruce.

Ese fue el momento crucial de la serie ganándole la desesperación a Gallardo, quien con el reloj en contra, realizó los cambios Colidio, Lencina y Borja por Quintero, Fernández y Galoppo en un intento de lograr un mayor, pero desordenado, poder ofensivo que en definitiva debilitó la defensa. 

 Sobre el cierre del duelo, más exactamente a los 86' Acuña, quien ya había recibido una amarilla, cortó dentro del área un ataque del equipo paulista, siendo expulsado y sancionado con un penal que el Flaco Lopez convirtió en gol. 

 Ya con el resultado global inapelable de 2 a 4 en contra -que descartaba definitivamente la ilusión de vivir una noche épica-  una gota más para desbordar la paciencia riverplatense dado que Lopez  tomó el balón fuera del área y desde la medialuna sacó un remate para sellar el 1 a 3.


En definitiva el play off entre dos de los principales candidatos de la edición 2025 de la   Libertadores con el resultado de la vuelta quedó cerrado con eliminación de River y Palmeiras  avanzando a las semifinales sigue avanzando  

La serie terminó con la eliminación de  El Más Grande en el Allianz Parque finalizó con un resultado global en contra de 2 a 5 a pesar de un buen desempeño en la etapa inicial  en la que se marcharon al vestuario con ventaja.

Ahora al "dream team 2025"  sólo le queda enfocarse en el fútbol local al que retornará el próximo domingo a las 18 horas ante Riestra por el Clausura y el 2 de Octubre en el gigante de Arroyito ante Racing por los cuartos de final de Copa Argentina.